sábado, 27 de julio de 2013

                             
                       INGENIERÍA Y LINGÜISTICA EN LA CABAÑA.



Una vez más la vieja heredad ha sido lugar de encuentro. Una visita agradecida, sencilla y erudita.
Gutiérrez Ordóñez y Olay Sánchez han dejado en la Cabaña un carnet de identidad científico y técnico.
Ciencia y Tecnología de la palabra. Ingeniería y Arquitectura.
Conversaciones en la Cabaña, la vida de dos figuras compartida en un salón de piedras y madera.

Carácter abierto, cercano, prudente y reflexivo. Gutiérrez destila en sus oraciones una sabiduría programada para cada momento de la vida.
Seguridad y fortaleza, puntales del ingeniero Olay, que frisa la perfección en el detalle del gesto que anticipa la acción.

Hoy, este hoy de neblina, de espuma marina enrocada en la sierra, nos deja un recuerdo imborrable en la memoria de este foro de encuentro.

Muchísimas gracias.

asturiasheritage@gmail.com

domingo, 30 de junio de 2013

REPARACIONES DE VERANO

Época estival y tiempo propicio para reparaciones y mantenimiento en la Cabaña.
Desde el año pasado la techumbre sufría la carencia de una impermeabilización total. Las nevadas abundantes del pasado invierno y primavera, terminaron por convencer de la necesidad de un urgente cambio de teja y maderas ajadas por el tiempo.

La inestimable colaboración de Amado Prieto y José Moutas, fue determinante para que tan solo en cinco días de intenso trabajo, la calidad y el disfrute de un techo renovado fuese posible.

El agradecimiento a estas dos personas es doble. Esfuerzo y constancia. Determinación y premura.

La gratitud quedará siempre reflejada por una Cabaña agradecida, que auna esfuerzos y voluntades para ser foro de encuentro de tradición y cultura.



asturiasheritage@gmail.com

domingo, 12 de mayo de 2013

LUIS EL LOCO EN LA CABAÑA


Con motivo de la reciente visita de miembros de esta Orden a Baviera, este fin de semana ha tenido lugar en la Cabaña una exposición de fotografías sobre la figura de Luis II de Baviera.

El Doctor en historia Díaz-Álvarez disertó sobre la figura histórica de este Rey alemán del siglo XIX.

Su relación con la emperatriz Sissi nunca oficial, es una de las páginas más curiosas de este personaje catalogado por loco, por su carácter meláncólico y excéntrico.
Díaz-Álvarez sostiene la conspiración como resultado de su incapacidad para ejercer su reinado.

En el castillo de Neuschwanstein, su residencia oficial, pasó gran parte de su vida en soledad, lugar construído a su antojo por trabajadores bávaros, y empleando una industria eminentemente local en su realización.

Agradable cita con la historia de la mano de un erudito, que de forma gráfica y elocuente transmitió de manera muy ordenada y concisa una biografía muy interesante.


asturiasheritage@gmail.com





jueves, 25 de abril de 2013

JOVELLANOS EN LA CABAÑA

Con motivo del Día Internacional del Libro, también la Cabaña ha sido eco de la lectura.

Gracias a nuestras Damas y Caballeros,  hemos podido deleitarnos con motivadas lecturas, libros inéditos, autores ignotos, páginas amarillas por el tiempo...

Recitación mencionable la presentación de un libro del año 1917 referente al ilustre Jovellanos.
Ley Agraria, 1795.
Una retrospectiva a tiempos pretéritos dónde Jovellanos se preguntó cómo y por qué España no sale del atraso en el terreno agrícola.
Sin duda una agradable e interesante lectura.

Como es habitual, un ágape tradicional asturiano puso colofón a una jornada literaria marcada por un tiempo primaveral.



asturiasheritage@gmail.com

miércoles, 20 de marzo de 2013

GRAN NEVADA DE MARZO

Un ciervo perdido busca comida.
Este mes ha sido generoso en precipitaciones de nieve.

En la Cabaña, el pasado día de S. Salomón una intensa tormenta de nieve dejó espesores nada desdeñables: 62 cm.
No ha sido la única nevada del invierno, en Febrero el día once, 56 cm cubrían la techumbre durante tres días.

La Cabaña, desde la soledad sonora en medio de la Sierra y de los vientos, sigue siendo foro de encuentro periódico de la cultura.

Pronto, con la primavera recién estrenada,  las actividades vuelven a tomar forma y las reuniones volverán a la antigua heredad.


asturiasheritage@gmail.com



sábado, 31 de marzo de 2012

TRABAJOS DE PRIMAVERA

Marzo es un mes de transición en la cabaña. Días para la apuesta apunto de las reservas de madera, jornadas donde la plantación habitual de nuevos árboles alóctonos, es  ya una pequeña tradición.
Durante estas semanas se han plantado ocho nuevos ejemplares. Castaños, abedules, fresnos, hayas y dos ejemplares de cerezos.

Con el permiso de la bonanza meteorológica, se aprovecha la amplitud de  las jornadas para la poda, el mantenimiento y consolidación de la pequeña masa arbórea de la finca.
Marzo ha sido un mes excepcional por la escasez de precipitación. Apenas se han rebasado los veinticinco litros por metro cuadrado. Dos días de nevada ligera, tres heladas de un grado negativo...y 19 días de plena insolación.
Los arreglos en el camino de acceso, configuran también otra parte de los trabajos de estas alturas.


asturiasheritage@gmail.com

martes, 28 de febrero de 2012

INVESTIDURA DE CABALLERO DE LA ORDEN

La Orden de Caballeros y Damas de la Cabaña de Pepe, celebrará el próximo sábado tres de marzo a las 22 horas, la investidura como Caballero de la Orden, a Don Alfredo González y Portellano.

Este nombramiento ha sido adoptado por unanimidad por la Junta Directiva, en reunión mantenida el pasado solsticio de invierno.
Conforme a lo previsto en los estatutos de la Orden, capítulo X, será el Grefier quien dirija el protocolo de Investidura.

Se convoca a todos los partícipes de esta Orden a la Cabaña de Pepe, donde previa proclamación, se participará de un ágape tradicional asturiano.


asturiasheritage@gmail.com